Miles de personas sufren en España de artritis reumatoide y artrosis, que en muchos casos les dificulta incluso las tareas cotidianas del día a día. Una de las técnicas que buscan paliar esas dolencias es la acupuntura.
¿Qué es la artritis reumatoide?
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmunitaria que provoca inflamación en todo el cuerpo y, por lo general, dolor en las articulaciones. Afecta con mayor frecuencia a las articulaciones de las manos, las muñecas, los pies, los tobillos, las rodillas, los hombros y los codos.
De hecho, la artritis reumatoide, que tiene mayor presencia a partir de los sesenta años, afecta en un mayor porcentaje a las mujeres, en un 70%.
Diferencias entre artritis reumatoide y artrosis
La artritis es autoinmune, mientras que la artrosis surge como una combinación de desgaste y/o edad. La artritis afecta al líquido que recubre las articulaciones y genera un dolor continuo y la artrosis mejora en reposo, pero el dolor se agrava con el movimiento.

Síntomas más comunes de la artritis reumatoide
Esta enfermedad puede atacar a varios sistemas corporales e incluso dañar al corazón, los pulmones y al sistema nervioso. No obstante, la artritis suele presentarse en las articulaciones.
Estos son sus principales síntomas:
- Dolor.
- Rigidez.
- Sensibilidad.
- Hinchazón o enrojecimiento en una o más articulaciones.
- Dificultad en la realización de tareas cotidianas como escribir, sujetar objetos con las manos, caminar o subir escaleras.
Los afectados también suelen sentir cansancio, malestar general (por ejemplo, fiebre, problemas de sueño, pérdida de apetito) y síntomas depresivos.
Beneficios de la acupuntura en enfermedades crónicas
Muchos de los pacientes que padecen una enfermedad crónica y buscan aliviar sus síntomas, acuden a la acupuntura. Esta técnica tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias y vasculares.
Acupuntura para tratar la artritis reumatoide y la artrosis
Estudios científicos sobre la efectividad de la acupuntura
En 1979 la Organización Mundial de la Salud reconoció la eficacia y la seguridad de este método y reconoce desde 1979 a la acupuntura como eficaz para el tratamiento de al menos 49 enfermedades y trastornos.

Procedimiento de acupuntura para artritis reumatoide
Duración y frecuencia de las sesiones
Una sesión de acupuntura puede durar hasta 60 minutos. Por lo general, un plan de tratamiento frecuente consistiría en uno o dos tratamientos por semana, pero depende de lo que requiera el paciente.
Zonas comunes de aplicación para la Artritis Reumatoide
Las agujas se insertan en puntos especiales de la piel según la articulación afectada: manos, muñecas, pies, tobillos, rodillas, hombros o codos.
Otros beneficios de la acupuntura en la artritis reumatoide
Mejora del sueño y reducción del estrés
Los pacientes que se someten a la técnica de acupuntura también han mostrado una mejoría en la calidad del sueño.

Complementariedad con otros tratamientos médicos
Una de las ventajas de la acupuntura es que esta técnica permite la complementariedad con otros tratamientos. De hecho, se recomienda que el paciente siga con el tratamiento recetado compaginado con las sesiones de acupuntura.
En Clínica Jaro te ofrecemos los mejores tratamientos de acupuntura para la artritis, la artrosis y otras dolencias de traumatología, neurología, reumatología o dermatología.