¿Estás cansado de lidiar con el dolor cervical, dorsal y lumbar que no te permite realizar tus actividades diarias con normalidad? ¿Has probado diferentes tratamientos sin obtener resultados satisfactorios? La mesoterapia para el dolor cervical, dorsal y lumbar puede ser la solución que estás buscando.
La mesoterapia es una técnica médica que utiliza infiltraciones subdérmicas de medicina biorreguladora con principio activo, es decir, sólo plantas muy potentes, en pequeñas cantidades directamente en la zona afectada para aliviar el dolor y acelerar el proceso de recuperación.
En este blog, te explicaremos cómo funciona la mesoterapia para el dolor cervical, dorsal y lumbar y por qué es una solución efectiva para una recuperación rápida. Además, te hablaremos de los beneficios de este tratamiento y cuándo es recomendable utilizarlo.
Si estás buscando una solución para tu dolor cervical, dorsal o lumbar, sigue leyendo y descubre todo lo que necesitas saber sobre la mesoterapia.
¿Qué es la mesoterapia? Eficiencia en el tratamiento del dolor cervical, dorsal y lumbar
Como decimos, la mesoterapia es una técnica médica mínimamente invasiva que consiste en la infiltración subdérmica de medicina biorreguladora con principio activo, es decir sólo plantas naturales muy potentes, en la zona afectada por el dolor cervical y lumbar.
Esta técnica se utiliza para tratar diversas patologías que afectan al sistema músculoesquelético, como la lumbalgia, cervicalgia, ciática, hernia discal, tendinitis, esguinces, fibromialgia y otros trastornos musculares y articulares.

El tratamiento se realiza mediante micro-infiltraciones subdémicas (debajo de la piel)que se aplican directamente en la zona afectada, lo que permite una rápida absorción de los medicamentos biorreguladores por parte del cuerpo. Además, la mesoterapia tiene un efecto antiinflamatorio y analgésico, lo que la convierte en una herramienta muy efectiva para tratar el dolor cervical y lumbar.
En general, los pacientes que se someten a la mesoterapia experimentan una notable mejoría en su condición desde la primera sesión. Además, esta técnica presenta una serie de ventajas frente a otros tratamientos, es mínimamente invasiva, se realiza en aproximadamente de 10 a 20 minutos, dependiendo de la zona a tratar, conlleva una ligera molestia que desaparece cuando acaba la sesión. No tiene efectos secundarios.
La eficacia de la mesoterapia se basa en la personalización del tratamiento, ya que se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente. Por ello, es importante contar con profesionales expertos en fisioterapia que puedan evaluar adecuadamente el estado de cada paciente y determinar el tipo de tratamiento adecuado para cada caso.
¿Cómo la mesoterapia puede ayudar a reducir el dolor y favorecer la recuperación?
El dolor cervical y lumbar son problemas muy comunes que pueden afectar a personas de todas las edades y estilos de vida. Las causas pueden variar desde lesiones deportivas o accidentes de tráfico hasta posturas incorrectas o movimientos repetitivos en el trabajo. Independientemente de la causa, el dolor cervical y lumbar puede ser muy incapacitante y afectar negativamente a la calidad de vida.
La mesoterapia puede ayudar a reducir el dolor cervical, dorsal y lumbar de varias maneras. En primer lugar, los medicamentos biorreguladores utilizados en las microinfiltraciones pueden actuar como analgésicos y antiinflamatorios, reduciendo el dolor y la inflamación en la zona afectada. Además, algunos de los medicamentos biorreguladores utilizados en la mesoterapia pueden estimular la circulación sanguínea y mejorar la reparación de los tejidos dañados.
En general, la mesoterapia puede ser una solución muy efectiva para el dolor cervical, dorsal y lumbar, especialmente cuando se combina con otras técnicas de tratamiento como la fisioterapia y el ejercicio físico adecuado. Si sufres de dolor cervical, dorsal y lumbar crónico o recurrente, no dudes en hablar con tu fisioterapeuta para determinar si la mesoterapia es adecuada para ti.
¿Cómo funciona la mesoterapia?
La técnica de la mesoterapia consiste en infiltrar los medicamentos biorreguladores en la capa intermedia de la piel, conocida como mesodermo, de ahí su nombre. El objetivo es llegar a las células y tejidos afectados directamente, sin pasar por el sistema circulatorio, lo que reduce significativamente los efectos secundarios y aumenta la eficacia del tratamiento.
El procedimiento es realizado por un profesional de la salud, generalmente un fisioterapeuta, y aunque es efectivo desde la primera sesión, requiere de varias sesiones para lograr los resultados deseados. Para el dolor agudo 5 sesiones aprox. Y para el dolor crónico 10 sesiones aprox. Aunque el número de sesiones se valoran el primer día del tratamiento Durante la sesión, se utiliza una aguja muy fina para minimizar las molestias del paciente.

Además de reducir el dolor, la mesoterapia también ayuda a mejorar la circulación sanguínea y linfática en la zona tratada, lo que favorece la recuperación y regeneración de los tejidos. En resumen, la mesoterapia es una técnica eficaz y segura para aliviar el dolor cervical y lumbar, y acelerar la recuperación.
Beneficios de la mesoterapia para tratar el dolor cervical, dorsal y lumbar
La mesoterapia es una técnica que presenta varios beneficios para el tratamiento del dolor cervical, dorsal y lumbar. Algunos de estos beneficios son:
- Reducción del dolor: La mesoterapia es altamente efectiva para aliviar el dolor cervical, dorsal y lumbar. Los medicamentos biorreguladores utilizados en la mesoterapia se infiltran directamente en la zona afectada, lo que permite una acción más rápida y efectiva.
- Estimulación de la circulación: Los medicamentos biorreguladores utilizados en la mesoterapia tienen la capacidad de mejorar la circulación sanguínea en la zona afectada. Esto promueve la recuperación de los tejidos y reduce el dolor.
- Acción localizada: Los medicamentos biorreguladores utilizados en la mesoterapia actúan directamente en la zona afectada, lo que reduce la necesidad de administrar medicamentos de forma oral o sistémica. Esto disminuye los efectos secundarios y aumenta la efectividad del tratamiento.
- Recuperación más rápida: La mesoterapia puede acelerar el proceso de recuperación del dolor cervical, dorsal y lumbar. Además, los pacientes pueden reanudar sus actividades diarias en poco tiempo después del tratamiento.
- Evita la cirugía: En muchos casos, la mesoterapia puede evitar la necesidad de cirugía para tratar el dolor cervical, dorsal y lumbar. Esto es especialmente útil en pacientes que no desean someterse a procedimientos muy invasivos.
En resumen, la mesoterapia es una opción eficaz y segura para el tratamiento del dolor cervical, dorsal y lumbar. Ofrece una serie de beneficios importantes, como la reducción del dolor, la estimulación de la circulación, la acción localizada, la recuperación más rápida y la posibilidad de evitar la cirugía.
Tu clínica de fisioterapia para el dolor cervical, dorsal y lumbar
En conclusión, la mesoterapia es una técnica muy efectiva para tratar el dolor cervical, dorsal y lumbar, ya que permite administrar los medicamentos biorreguladores directamente en la zona afectada y con una dosis mínima, evitando así los efectos secundarios de los tratamientos sistémicos convencionales.
Además, sus efectos se notan rápidamente en la primera sesión y su aplicación es relativamente sencilla, lo que la hace una opción muy conveniente para los pacientes que buscan una recuperación rápida y efectiva.
La mesoterapia es una técnica que, combinada con otros tratamientos como la fisioterapia o la acupuntura, puede acelerar el proceso de recuperación y mejorar la calidad de vida de los pacientes que sufren de dolor cervical, dorsal y lumbar.
En Clínica Jaro, contamos con un equipo de fisioterapeutas expertos en mesoterapia, que te brindarán un tratamiento personalizado y adaptado a tus necesidades para que puedas recuperarte de manera rápida y efectiva. No dudes en contactarnos para más información, estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites.