Muchas mujeres que llegan a nuestra clínica de fisioterapia nos cuentan que, tras pasar por su embarazo, sienten que su abdomen se ha dado de sí, se ha destendido e incluso parece que siguen embarazadas. En estos casos, se realiza un examen y se determina si se trata de una diástasis abdominal. En este artículo te vamos a explicar qué es la diástasis abdominal, cómo surge y con qué síntomas puedes reconocerla, así como saber cómo has de actuar para reducirla.
Qué es la diástasis abdominal
La diástasis abdominal es la debilidad de la pared abdominal provocada por la separación de los músculos rectos del abdomen, que informalmente se conocen como “abdominales” o “six pack”, cuando están visibles y marcados. Estos dos músculos largos se encuentran justo en el medio de nuestro abdomen y, en condiciones normales, están firmemente unidos entre sí en la línea media llamada línea alba. Los rectos del abdomen, junto con los músculos oblicuos y el transverso (localizados a los lados), forman esa pared abdominal que se encarga del movimiento de flexión y rotación del tronco. También funciona como contención y protección de las vísceras abdominales, principalmente del aparato digestivo.

Por lo tanto, una diástasis abdominal genera una separación entre el músculo derecho y el izquierdo del abdomen. Entre las principales causas están la obesidad y el embarazo, ya que el aumento del volumen intraabdominal crea una gran presión sobre estos dos músculos, lo que acaba rompiendo las fibras que los unen hasta separarlos. Asimismo, estas fibras también se pueden romper a causa de una incorrecta ejecución del ejercicio abdominal.
Consecuencias y síntomas
Por lo general, la diástasis abdominal afecta sobre todo en la estética del abdomen. Sin embargo, en sus casos más graves, donde la separación de los músculos es grande, el paciente puede sufrir molestias en el abdomen, sentir pesadez y tener limitaciones en el día a día.
Los síntomas de esta distensión es la debilidad de la pared abdominal y una forma de cresta que baja desde el esternón hasta el ombligo. Al realizar un esfuerzo abdominal, el bulto aumenta de tamaño y es más visible.

Solución para la diástasis abdominal
Es erróneo pensar que realizar cualquier ejercicio de fortalecimiento abdominal ayudará a esta afección. De hecho, ejercicios como levantar peso o realizar abdominales pueden empeorar la situación, ya que se ejerce mayor tensión en la línea alba. Por ello, lo mejor es contar con la correcta supervisión de un fisioterapeuta, que te indicará los ejercicios concretos. Entre los ejercicios más recomendados son los hipopresivos. Sin embargo, en los casos más graves será necesaria una cirugía.