Moxibustión: Técnica para colocar al bebé antes del parto

moxibustión para embarazo

El momento del parto es uno de los más esperados y, a menudo, el más desafiante tanto para la madre como para el bebé. En algunos casos, cuando el bebé no se coloca en la posición óptima (posición podálica o de nalgas), los médicos pueden recomendar opciones para favorecer un parto más seguro y natural. Una de las técnicas más antiguas y eficaces en la medicina tradicional china para ayudar a girar al bebé antes del parto es la moxibustión.

En este artículo, exploraremos qué es la moxibustión, cómo funciona, sus beneficios para colocar al bebé antes del parto, y cómo se combina con la acupuntura para obtener los mejores resultados. Esta técnica natural se ha ganado la confianza de muchas madres que desean evitar una cesárea y tener un parto vaginal más seguro.

¿Qué es la Moxibustión?

La moxibustión es una técnica terapéutica de la medicina tradicional china que utiliza calor para estimular puntos específicos en el cuerpo. El proceso consiste en la quema de moxa, una planta que proviene de la Artemisia vulgaris (ajenjo), que se presenta en forma de conos o varas. El calor generado por la moxa se aplica sobre la piel o cerca de ciertos puntos de acupuntura para lograr efectos terapéuticos.

instrumentos para moxibustion

En el caso del embarazo, la moxibustión se utiliza para estimular el punto B23 (también conocido como el punto de la vejiga 67), ubicado en el dedo pequeño del pie de la madre. Este punto, cuando se calienta correctamente, puede ayudar a que el bebé gire y se coloque en la posición cefálica (con la cabeza hacia abajo), ideal para un parto vaginal.

¿Cómo Funciona la Moxibustión?

La moxibustión funciona mediante la estimulación de la energía vital del cuerpo, también conocida como Qi, a través del calor. El calor de la moxa se dirige a puntos específicos de acupuntura, ayudando a abrir los canales de energía y mejorando la circulación. En el caso del embarazo, el objetivo de la moxibustión es promover la relajación muscular, equilibrar la energía de la madre y ayudar al bebé a girar hacia la posición correcta.

El proceso se lleva a cabo de la siguiente manera:

  1. Selección del punto de acupuntura: Se coloca la moxa en el punto específico (en este caso, el punto B23) en el dedo pequeño del pie de la madre.
  2. Aplicación del calor: El terapeuta enciende la moxa y la coloca cerca del punto seleccionado, permitiendo que el calor se transmita a la zona.
  3. Duración: El proceso suele durar entre 15 y 30 minutos por sesión, dependiendo de las recomendaciones del profesional.

Es importante destacar que la moxibustión no se realiza sobre la piel, sino que el calor se aplica a una distancia controlada para evitar quemaduras.

Beneficios de colocar al bebé antes del parto.

Colocar al bebé en la posición correcta antes del parto tiene varios beneficios tanto para la madre como para el bebé:

  1. Facilita el parto vaginal: El bebé en posición cefálica (con la cabeza hacia abajo) es más fácil de atravesar por el canal de parto, lo que reduce las posibilidades de una cesárea y acelera el proceso de parto.
  2. Menor riesgo para la madre y el bebé: Cuando el bebé se coloca en la posición óptima, el riesgo de complicaciones como el prolapso del cordón umbilical, sufrimiento fetal o distocia de hombros disminuye considerablemente.
  3. Reducción del dolor durante el parto: Un bebé que se encuentra en la posición correcta puede ayudar a reducir la duración y el dolor del parto. Esto se debe a que, en la mayoría de los casos, un parto en la posición cefálica es más fluido y menos traumático para la madre y el bebé.
  4. Mejora la experiencia del parto: Las madres que experimentan un parto vaginal con un bebé correctamente colocado suelen tener una recuperación más rápida y menos complicaciones postparto.

La moxibustión es una técnica no invasiva, natural y eficaz para fomentar este cambio de posición, brindando una opción segura para quienes buscan evitar una intervención médica.

Moxibustión y Acupuntura: Una Combinación Perfecta

Aunque la moxibustión por sí sola es altamente eficaz para colocar al bebé antes del parto, muchas veces se combina con la acupuntura para obtener mejores resultados. La acupuntura, que consiste en la inserción de agujas finas en puntos específicos del cuerpo, complementa a la moxibustión al tratar diversos aspectos del bienestar de la madre y el bebé.

La combinación de ambas técnicas tiene varios beneficios:

  1. Estimulación de la energía vital: Mientras que la moxibustión aplica calor para mover la energía, la acupuntura trabaja en la regulación del flujo de Qi, ayudando a equilibrar la energía en el cuerpo y facilitando el giro del bebé.
  2. Relajación y reducción del estrés: La acupuntura ayuda a relajar a la madre, lo que puede ser útil para que el bebé tenga un mayor espacio para moverse y girar hacia la posición correcta. Además, la acupuntura también puede aliviar tensiones musculares y reducir el dolor de espalda, comunes durante el embarazo.
  3. Mejor circulación sanguínea: Ambas técnicas favorecen la circulación sanguínea, lo que beneficia tanto a la madre como al bebé al proporcionar un mejor flujo de oxígeno y nutrientes.
  4. Reducción de la ansiedad: La combinación de moxibustión y acupuntura también puede ayudar a reducir la ansiedad y el estrés de la madre, creando un entorno más relajado y favorable para el proceso de giro del bebé.

En conjunto, estas dos técnicas ofrecen un enfoque holístico y natural que puede resultar muy beneficioso en la recta final del embarazo.

moxibustión para embarazo

Moxibustión en Clínica Jaro

La moxibustión es una técnica ancestral que ha demostrado ser una opción eficaz, segura y natural para ayudar a colocar al bebé en la posición correcta antes del parto. Al ser una alternativa no invasiva, la moxibustión puede proporcionar a las futuras madres una solución que no solo mejora la posición del bebé, sino que también promueve el bienestar general durante el embarazo.

Cuando se combina con la acupuntura, esta terapia holística potencia aún más los beneficios, favoreciendo la relajación, mejorando la circulación y reduciendo el estrés, factores esenciales para un parto más tranquilo y seguro. Si estás esperando un bebé y deseas explorar opciones naturales para preparar tu parto, la moxibustión puede ser la solución que estás buscando. Como siempre, es importante consultar con un profesional de confianza para recibir el tratamiento adecuado.

Si estás interesada en la moxibustión para el parto o en combinarla con acupuntura, en Clínica Jaro contamos con expertos en medicina tradicional china que te acompañarán durante todo el proceso de manera segura y personalizada. ¡Te esperamos!

Patricia Jaro, fisioterapia y acupuntura en Madrid