Todo lo que necesitas saber sobre nutrición deportiva

Nutrición deportiva - Clínica Jaro

La nutrición deportiva es un tipo de nutrición especializada dirigida a personas que practican deporte y quieren mejorar su rendimiento. Así como ayudar a afrontar las cargas de entreno y favorecer la recuperación muscular después del ejercicio. Para ello, en Clínica Jaro aconsejamos, guiamos y educamos al deportista a planificar su nutrición.

Cada persona necesita un plan diferente de nutrición deportiva. Y es que para diseñar la mejor dieta, el nutricionista tiene en cuenta las condiciones genéticas y el tipo de actividad que lleva a cabo el deportista.

Es evidente que la nutrición afecta de forma indirecta al rendimiento deportivo. Por ello, en este terreno tan competitivo como es el de los deportistas, la dieta resulta tan importante como el entrenamiento, el talento y la motivación.

Qué es la nutrición deportiva 

Cada vez son más los deportistas que son conscientes de la importancia de su alimentación para rendir al máximo en carreras, competiciones e incluso en su día a día. Debido a ello, el nutricionista deportivo ha ganado más terreno en el campo de la medicina.

La nutrición deportiva, como ya hemos mencionado, está especialmente destinada a aquellas personas que practican deporte. Así pues, este tipo de nutricionista aconseja, guía y educa al deportista para que sepa qué debe comer y beber y por qué. En este sentido, el nutricionista se encarga de diseñar la dieta perfecta para que cada deportista pueda cumplir con las exigencias que se le exigen.

De la mano de un nutricionista, los deportistas tienen más fácil alcanzar un mayor rendimiento, ganar masa muscular, perder peso, evitar lesiones, ganar explosividad, etc.

El objetivo de la nutrición deportiva es que los deportistas tengan los nutrientes necesarios para desarrollar la actividad física de la forma más eficiente. Y es que tanto la falta de nutrientes como el exceso de ellos es contraproducente en el desarrollo de cualquier deporte. En Clínica Jaro, los nutricionistas se encargan de que haya un perfecto balance entre proteínas, carbohidratos y grasas.

Manzana nutrición deportiva

Para qué sirve la nutrición deportiva

Llevar una buena alimentación es fundamental en la vida de cualquier persona. Sin embargo, si eres deportista y prestas especial atención a tu nutrición, obtendrás mayores beneficios. Además, hacer deporte disminuye las probabilidades de desarrollar enfermedades relacionadas con la mala alimentación.

Algunos de los beneficios que aporta una buena alimentación en deportistas son:

  • Alcanzar un mayor rendimiento
  • Mejorar las marcas personales
  • Ganar masa muscular
  • Se reduce el tiempo de recuperación tras un duro entrenamiento o prueba deportiva
  • Perder peso
  • Tener más energía a lo largo del día

Tipos de nutrición deportiva

Existen tantos tipos de nutrición como personas. Y es que, como hemos mencionado ya, cada dieta varía en función de la persona, el deporte que practica, su herencia genética y el objetivo que busca. Si nos centramos en el objetivo que quiere conseguir el deportista, la nutrición puede ser para:

  • Ganar masa muscular

Para ganar masa muscular, hay que seguir una nutrición alta en calorías. Ya que las calorías ingeridas deben ser mayores que las que tu cuerpo necesita. Gran parte de las calorías provienen de los alimentos ricos en hidratos de carbono.

  • Perder grasa corporal

Al contrario del caso anterior, para perder grasa corporal hay que ingerir menos calorías que las que tu cuerpo consume. Es decir, la ingesta de grasas debe ser mínima y la de proteínas alta.

  • Mejorar el rendimiento

Los deportistas que quieren obtener el mejor rendimiento deben seguir una nutrición completa y equilibrada. Te recomendamos ingerir alimentos ricos en ácido nítrico para aumentar la energía, la fuerza y la congestión muscular.

Tipos de nutrición deportiva

5 reglas de la nutrición deportiva

1. Opta por alimentos sanos y naturales

Este consejo lo deberían seguir todas las personas que quieran cuidar su alimentación. Tanto si son deportistas como si no. Siempre debes optar por alimentos naturales y evitar los ultraprocesados y la comida basura. Los alimentos ultraprocesados son aquellos que se elaboran a partir de ingredientes procesados y no contienen ingredientes frescos. Los ingredientes procesados más comunes son; almidón, azúcar, aceites, sal. Además, contienen una gran cantidad de aditivos industriales como, por ejemplo, conservantes, estabilizantes, potenciadores del sabor, colorantes, aromatizantes y emulsionantes, entre otros.

Al reducir el consumo de ultraprocesados y de alimentos basura notaremos un cambio en nuestro metabolismo. Nos sentiremos menos cansados. Por ello, te animamos a cocinar porque esta es la mejor manera de asegurarte de que los alimentos que ingieres son sanos y naturales. Además, si evitas el consumo de estos alimentos de mala calidad, protegerás al organismo de muchísimas enfermedades relacionadas con los malos hábitos.

2. Hidrátate

La hidratación es imprescindible para el correcto funcionamiento del organismo. Y aún más, para sacar el máximo rendimiento al hacer deporte, ya que durante el ejercicio se pierde mucho líquido. Por ello, el aporte de hidratación debe ser constante y progresivo. Es decir, antes, durante y después de practicar deporte.

En el caso de que sudes mucho, te aconsejamos que recurras a las bebidas isotónicas para recuperar electrolitos.

3. Grasas saludables

Aunque parezca mentira, las grasas son un pilar muy importante de la nutricionista deportiva. Ya que gracias a la sensación de saciedad que provocan, ayudan a perder peso al reducir la grasa corporal.

Estas grasas saludables son el aceite de oliva, el aguacate, los frutos secos, el pescado azul, la carne blanca y los huevos, entre otros. Estas grasas, que se consideran buenas, ayudan a perder peso al reducir la grasa corporal. Cargan las células de lípidos insaturados y se convierten en energía que se usa al hacer ejercicio físico.

Además, las grasas saludables, reducen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares.

Así pues, la grasa que hay que evitar son las saturadas, las que están presentes en la carne roja, el queso y la manteca. También las hidrogenadas y las trans como bollería, galletas, aceite de palma, comida basura y margarinas, entre otros.

4. Carbohidratos

Alimentos como los cereales, las legumbres, la leche, los tubérculos, la pasta, las frutas y verduras, entre otros, son la base de la pirámide alimenticia. Y, por tanto, resultan clave en una buena dieta. Sobre todo, en el ámbito del deporte, ya que son la fuente de energía durante el ejercicio tanto para los músculos como para el cerebro.

No obstante, hay mucho debate de cómo se deben consumir. Aunque, por regla general, el nutricionista adapta la ingesta de hidratos de carbono en relación con el entrenamiento de cada deportista. Ya que la clave consiste en no acumularlos para evitar subir de preso.

5. Proteínas

Las proteínas están presentes en la carne, el pescado, los huevos, la leche, las legumbres, los cereales y los frutos secos, entre otros. A diferencia de los hidratos, las proteínas aportan pequeñas cantidades de energía. Sin embargo, son indispensables para reparar el tejido muscular.

Las proteínas son indispensables para quienes practican deportes de fuerza. Esto se debe a que cuando se levanta peso, las fibras musculares se rompen. Y gracias a las proteínas, estas fibras se reparan y el tejido muscular se regenera. Mientras que en los deportes de resistencia las necesidades proteicas no son tan necesarias.

reglas de la nutrición deportiva

Mejor clínica de nutrición deportiva en Madrid

Clínica Jaro ofrece los mejores servicios de nutrición en Madrid. Somos un centro sanitario autorizado por la Conserjería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, en el que ofrecemos las mejores técnicas y herramientas para cuidar tu alimentación.

Nuestro servicio de nutrición especializada cuenta con los mejores profesionales de nutrición de Madrid, donde tratamos de facilitarte el camino hacia un estilo de vida más saludable y obtener las herramientas para planificar de manera adecuada tu alimentación.

Para más información, contacta con nosotros o escríbenos al WhatsApp al 626 684 212.

Compartir
Últimos post
Contáctanos y pide tu cita
Llamar